
Bienvenidos al blog del departamento de Biología y Geología del IES "Antonio Calvín" de Almagro (Ciudad Real). En él encontraréis información de las diferentes asignaturas, enlaces, vídeos, actividades, animaciones, lecturas… destinados a ampliar, y en ocasiones a entender mejor, los contenidos trabajados en el aula y en el laboratorio.
martes, 15 de diciembre de 2015
ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y REPASO (2º ESO A)
Enlace
ACTIVIDADES CONSOLIDACIÓN Y REPASO (4º ESO BG)
Con objeto de consolidar los contenidos trabajados durante la 1º evaluación, debéis realizar las fichas que os podéis descargar en los enlaces siguientes.
Estas actividades son para los alumnos que han obtenido un resultado positivo en la 1º evaluación y se deben entregar antes del 15 de enero de 2016
Ficha de trabajo nº 1Ficha de trabajo nº 2
lunes, 14 de diciembre de 2015
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS CON LA MATERIA SUSPENSA DE LA 1º EVALUACIÓN (2º ESO )
Los alumnos de 2º ESO que tienen que recuperar la 1º evaluación deberán también realizar un cuadernillo de actividades de repaso como se indica en el PLAN DE TRABAJO que os dieron vuestros tutores. Supongo que ya lo tendréis fotocopiado (hay una copia en conserjería), pero por si alguno se ha despistado podéis descargar las actividades mediante este enlace.
ACTIVIDADES RECUPERACIÓN (1º EVALUACIÓN)
jueves, 10 de diciembre de 2015
LECTURA: LA OBESIDAD QUE SE HEREDA (1º BACHILLERATO BG)
EL PAÍS 08/12/2015
Etiquetas:
1º BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (LOMCE),
1ºBACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA,
4º ESO,
4º ESO (LOMCE),
4ºESO,
LECTURAS,
NOTICIAS CIENTÍFICAS
lunes, 7 de diciembre de 2015
LECTURA: EL ÚNICO ANIMAL QUE HACE LA FOTOSÍNTESIS
“Elysia” se alimenta de un alga llamada Vaucheria
litorea, que sí es autótrofa, es decir que lleva a cabo la fotosíntesis de
la que obtiene comida gracias a la luz del sol y un puñado de nutrientes que
obtiene del agua. La mayor aspiración de Elysia. El alga, igual que las
plantas, puede hacerlo gracias a sus cloroplastos, las estructuras donde se
lleva a cabo la fotosíntesis. Así que Elysia ha decidido robárselos.
Empeñada en facilitarse el avituallamiento diario, la babosa ha aprendido a
digerir al alga sin dañar los preciados cloroplastos, capaces de transformar la
luz del sol en comida. Así que los trata con sumo cuidado y las integra en sus
células digestivas. Gracias a esta estrategia sus aspiraciones se han visto
cumplidas y se las arregla para vivir durante meses sin probar bocado,
simplemente alimentándose de la luz del sol. Esta rebuscada estrategia ha hecho
famosa a Elysia como el primer animal capaz de realizar la fotosíntesis.» ABC CIENCIA (9/2/2015)
Si quieres saber más:
http://www.abc.es/ciencia/20150204/abci-babosa-secreto-terapia-genica-201502041746.html
viernes, 4 de diciembre de 2015
U.D. LA CÉLULA COMO UNIDAD VITAL.(2º BACHILLERATO)
A través de la siguiente entrada se irá subiendo los diferentes recursos y materiales relacionados con el tema.
Enlace a la presentación.
Animación con voz sobre la célula animal.
Animación con voz sobre la célula vegetal.
Teoría sobre la endosimbiosis Enlace
Técnicas estudio células.
Animación con voz sobre la célula animal.
Animación con voz sobre la célula vegetal.
Teoría sobre la endosimbiosis Enlace
Técnicas estudio células.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)