Otra
Conceptos básicos: Biotecnología e Ingenería Genética
Animación endonucleasas de restricción
Animación clonación
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Técnica de DNA recombinante. Técnica de Sanger.
Experimento IG
Bienvenidos al blog del departamento de Biología y Geología del IES "Antonio Calvín" de Almagro (Ciudad Real). En él encontraréis información de las diferentes asignaturas, enlaces, vídeos, actividades, animaciones, lecturas… destinados a ampliar, y en ocasiones a entender mejor, los contenidos trabajados en el aula y en el laboratorio.
Hla Paco, soy Tamara, ademas del termino de gluconeogenesis, cual eran los terminos que se parecian a este, esque no viene muy claro en el libro :(
ResponderEliminarHola Paco no entiendo el retrocruzamiento, como lo podria definir????
ResponderEliminarEl retrocruzamiento es un cruzamiento de prueba que se realiza para averiguar si un individuo es homocigótico (AA) o híbrido (Aa).
ResponderEliminarLo cruzas siempre con el recesivo (aa) y según el resultado sabrás si es AA (no daría nunca ningún individuo recesivo) o Aa (daría la mitad recesivos).
Los otros términos que hemos comentado en clase eran: glucogenolisis, gluconeogénesis y como es lógico glucolisis.
ResponderEliminarDebes tener claro los cuatro.
vale muchas gracias! no entiendo muy bien que el codigo genetico es degenerado... eso como se explicaria???
ResponderEliminarIndica que no hay una relación 1 a 1 entre los codones del ARNm (hay 64) y los aa (hay 20.
ResponderEliminarSi miras el código genético a casi todos los aa (salvo el trp y la met) le corresponde dos o más codones. Por eso se llama degenerado.
Buenas tardes Paqui! Te he dejado un mensaje en el correo.
ResponderEliminarPaqui, porfa mira el correo.
ResponderEliminarHola buenas,lo que hay en el doc. pdf cae en selectividad?
ResponderEliminarSi te refieres a los conceptos básicos de IG y BT, sí.
ResponderEliminar