Enlace O-glucosídico

Bienvenidos al blog del departamento de Biología y Geología del IES "Antonio Calvín" de Almagro (Ciudad Real). En él encontraréis información de las diferentes asignaturas, enlaces, vídeos, actividades, animaciones, lecturas… destinados a ampliar, y en ocasiones a entender mejor, los contenidos trabajados en el aula y en el laboratorio.
sábado, 27 de septiembre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
UNIDAD 1(Tema 12). LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES (1º ESO )
A través de la siguiente entrada se irán incluyendo diferentes enlaces relacionados con la unidad de trabajo.
Enlace al esquema inicial.
Enlace al powerpoint que utilizaremos en el aula.
PLAN DE TRABAJO
Actividades obligadas
Actividades repaso.
Cambio de unidades (escalera)
ACTIVIDADES INTERACTIVAS DE REPASO
http://www.amolasmates.es/primero%20eso/mat1eso5.html
http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/densidad/densidad.htm
Actividades obligadas
Actividades repaso.
Cambio de unidades (escalera)
ACTIVIDADES INTERACTIVAS DE REPASO
http://www.amolasmates.es/primero%20eso/mat1eso5.html
http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/densidad/densidad.htm
PARA EVALUAR LO QUE SABEIS
Os envío un enlace donde podéis realizar preguntas de tipo test de repaso de cada uno de los temas que vamos estudiando.
PREGUNTAS TIPO TEST
PREGUNTAS TIPO TEST
Etiquetas:
1º ESO,
1º ESO (LOMCE),
2º BACHILLERATO BIOLOGÍA,
2º BACHILLERATO BIOLOGÍA (LOMCE),
2º BACHILLERATO CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MEDIO AMBIENTE,
2º BACHILLERATO CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MEDIO AMBIENTE (LOMCE),
3º ESO (LOMCE),
3º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (LOMCE),
3ºESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
UNIDAD 8. Tema 1.EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Enlace al esquema inicial.
Enlace al powerpoint que utilizaremos en el aula.
Enlace al plan de trabajo de la unidad.
RECICLAR ES DE SABIOS. APRENDIENDO A RECICLAR

Esta presentación con la que hemos trabajado en clase puede servir para recordar algunas ideas y para que reflexiones sobre todo lo que hemos dicho.
RECICLAR ES DE SABIOS

¿Qué es un residuo?
¿Qué problemas generan los residuos?
¿Cómo podemos reciclar?
¿Por qué es importante reciclar?, ect.
Estas y otras preguntas te quedarán mas claras, después de trabajar con el siguiente enlace
JUEGOS Y ACTIVIDADES INTERACTIVAS
sábado, 14 de junio de 2014
martes, 10 de junio de 2014
PRÁCTICA Nº 6: RECONOCIMIENTO DE ALIMENTOS (3º ESO)
sábado, 7 de junio de 2014
REPASO DE TECTÓNICA DE PLACAS. GRUPO 1

ENLACE
domingo, 1 de junio de 2014
PRÁCTICA Nº 7: ESTUDIO DE CORTES GEOLÓGICOS I (4º ESO GRUPO2)
La práctica sobre los cortes geológicos la realizaremos en dos sesiones.
En el siguiente enlace te podrás descargar un resumen de los conceptos básicos que te van a ayudar en la realización de dichos cortes.
Los cortes que se van a trabajar te lo puedes descargar en los siguiente enlaces:
viernes, 30 de mayo de 2014
SENDA BOTÁNICA (1º ESO)
A través del siguiente enlace te puedes descargar el plano que necesitarás para localizar las diferentes especies y tras identificarlas usando la clave poner el nombre.
Aunque se os entregará la clave dicotómica por parte del profesor, en este enlace te la puedes descargar.
También puedes usar esta presentación para ayudarte en casa.
Etiquetas:
1º ESO,
1º ESO (LOMCE),
PRÁCTICAS,
TRABAJOS ALUMNOS
miércoles, 28 de mayo de 2014
PRÁCTICA SOBRE EQUILIBRIO TÉRMICO. 2º ESO
GUIÓN DE PRÁCTICAS
Recordad que debéis entregar los resultados de la práctica (datos obtenidos, gráficos y cuestiones resueltas) de forma individual, aunque la práctica se realizara en grupo.
Recordad que debéis entregar los resultados de la práctica (datos obtenidos, gráficos y cuestiones resueltas) de forma individual, aunque la práctica se realizara en grupo.
miércoles, 21 de mayo de 2014
EXPOSICIÓN: EL AGUA UN RECURSO EN RIESGO

Hemos organizado en la biblioteca del centro una pequeña exposición de 8 paneles, a través de los cuales podremos estudiar la problemática del agua como recurso. Deberás leerlos y analizarlos con detenimiento y contestar a las cuestiones propuestas en el siguiente enlace.
CUESTIONARIO: EL AGUA UN RECURSO EN RIESGO
Etiquetas:
1º ESO,
1º ESO (LOMCE),
2º BACHILLERATO CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MEDIO AMBIENTE,
2º BACHILLERATO CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MEDIO AMBIENTE (LOMCE),
2ºESO
domingo, 18 de mayo de 2014
EXPOSICIÓN: EL AGUA, UN RECURSO EN RIESGO
Los alumnos de 1º de la ESO acompañados por el profesor que les imparte la materia de Ciencias de la Naturaleza, realizarán en los próximos días una visita a una exposición de paneles informativos sobre el tema: EL AGUA: UN RECURSO EN RIESGO.
El lugar es la biblioteca del centro y el día y hora se concretará por parte de cada profesor con su grupo.
A través de este enlace te puedes descargar la guía con las preguntas que debes responder y entregar.
miércoles, 14 de mayo de 2014
ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR: VISITA A LA PLANTA DE RSU DE ALMAGRO Y AL P.N. DE LAS TABLAS DE DAIMIEL
El Departamento de Biología y Geología ha organizado para los alumnos de 1º y 4º de la ESO una actividad centrada en la visita a la planta de residuos sólidos urbanos (RSU) que hay en Almagro y otra posterior al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
Se realizará el viernes 16 de marzo en horario de 8:45 a 14.50 horas.
Para informarte con antelación de estas dos visitas, puedes visitar estas páginas.
Enlace a la página web del centro de RSU (ver video en la entrada "juego interactivos").
Enlace a la página web del Ministerio de Medio Ambiente.
Enlace documento autorización con detalle del horario de actividades.
Enlace documento autorización con detalle del horario de actividades.
Etiquetas:
1º ESO,
1º ESO (LOMCE),
4º ESO,
4º ESO (LOMCE),
4ºESO,
EXTRAESCOLARES
domingo, 4 de mayo de 2014
martes, 29 de abril de 2014
PRÁCTICA Nº 4 : DISECCIÓN DEL CORAZÓN DE CORDERO ( 3º ESO A)
A través del siguiente enlace os podéis descargar el guion de la práctica referida a la disección del corazón de cordero que comenzaremos el próximo miércoles 30 de abril y continuará el 7 de mayo.
Etiquetas:
1º BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (LOMCE),
1ºBACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA,
3º ESO (LOMCE),
3º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (LOMCE),
3ºESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA,
PRÁCTICAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)